La producción de series de televisión en España ha cambiado enormemente en los últimos años. Durante décadas, la televisión española apostó por dramas y comedias que trataban temas muy similares. No obstante, en los últimos años, las series españolas han apostado por la innovación y la exploración de nuevas temáticas.
Contenidos
Series de España mejor valoradas para ver este año
El cambio definitivo para la ficción española llegó en el 2018 con el desembarco de La casa de papel en Netflix. La serie, uno de los mayores éxitos de la historia de la plataforma de streaming, trajo un cambio de mentalidad a la producción de series en España. La aparición de nuevos creadores, como Javier Calvo y Javier Ambrossi, también ha hecho evolucionar la ficción española.
A continuación, te mostramos las mejores series de televisión españolas y te diremos en que plataforma de streaming puedes verlas:
La casa de papel
La casa de papel es una serie española que llegó a Netflix tras su discreto en la televisión española. En la plataforma de streaming, la serie se convirtió en un éxito mundial. Úrsula Corberó (El árbol de la sangre) y Álvaro Morte (Durante la tormenta) lideran el reparto de la serie.
La casa de papel sigue a El Profesor, un hombre misterioso que recluta una banda de ocho ladrones para cometer el mayor atraco de la historia.
A lo largo de sus cinco temporadas, La casa de papel ha conseguido un total de 31 premios y otras 37 nominaciones. Sus 41 episodios están disponibles bajo demanda en Netflix.
Merlí
Merlí es una serie dramática creada por el productor Héctor Lozano y protagonizada por Francesc Orella (Contratiempo) y Carlos Cuevas.
La serie nos presenta a Merlí, un profesor de filosofía de instituto, que enseña su asignatura de una forma muy original. En la serie también conocemos a los alumnos de su clase y vemos como se desarrolla la relación entre ellos.
Merlí cuenta con 40 capítulos repartidos en tres temporadas. Todas ellas están disponibles en Amazon Prime Video, Filmin y RTVE Play. Además, en 2019, Movistar Plus y TV3 estrenaron la continuación de la serie: Merlí Sapere Aude.
Vis a vis
Vis a vis es una serie española emitida entre 2015 y 2019. Su extenso reparto cuenta con algunas caras conocidas, como Alba Flores (La casa de papel) y Najwa Nimri (Abre los ojos). La serie ha conseguido ocho premios y otras 26 nominaciones.
Vis a vis comienza con el encarcelamiento de Macarena Ferreiro (Maggie Civantos) en el Centro Penitenciario Cruz del Sur. Una vez allí, la serie nos descubrirá al resto de presas y su relación entre ellas.
Las cuatro temporadas de Vis a vis están disponibles en Netflix. Además, Amazon Prime Video cuenta en su plataforma con dos de las temporadas. En 2020, FOX y Movistar Plus estrenaron Vis a vis: El Oasis, la continuación de la serie original.
Aquí no hay quien viva
Aquí no hay quien viva es una serie de comedia española emitida entre los años 2003 y 2006. La popularidad de la serie traspasó fronteras y ha llegado a numerosos países de todo el mundo. Además, Aquí no hay quien viva ha sido adaptada en países como Colombia o Argentina.
La serie, que cuenta con Malena Alterio (Vergüenza), Gemma Cuervo (Odio mi cuerpo) y José Luis Gil en su reparto, sigue a los habitantes de una ficticia comunidad de vecinos española.
Aquí no hay quien viva cuenta con 91 episodios. Todos ellos están disponibles en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y ATRESplayer.
El Ministerio del Tiempo
El Ministerio del Tiempo es un drama que mezcla aventura con fantasía y ciencia ficción. La serie está creada por Javier Olivares y Pablo Olivares. Entre los miembros de su reparto destacan Cayetana Guillén Cuervo (El abuelo), Hugo Silva (El cuerpo) y Macarena García (Palmeras en la nieve).
La serie narra la historia de una misteriosa organización que recluta a tres personas de diferentes siglos con el propósito de asegurarse de que la historia de España sigue su curso. Los tres tendrán que formar un equipo y aportar todo su talento para cumplir con su objetivo.
A lo largo de sus cuatro temporadas, El Ministerio del Tiempo ha logrado un total de 30 premios y otras 27 nominaciones. Los 43 capítulos de la serie están disponibles en la plataforma de streaming HBO Max.
Las chicas del cable
Las chicas del cable es la primera serie original de Netflix producida en España. Está protagonizada por Blanca Suárez (El bar), Yon González (Gran Hotel) y Nadia de Santiago (El tiempo que te doy).
Las chicas del cable está ambientada en la década de 1920 y sigue a cuatro mujeres de diferentes orígenes que son contratadas como operadoras por una compañía telefónica.
Sus 42 capítulos están repartidos en cinco temporadas. Todas ellas están disponibles en la plataforma de streaming Netflix.
Estoy vivo
Estoy vivo es una serie dramática que mezcla acción con suspense y fantasía. La serie está creada por Daniel Écija (Médico de familia) y protagonizada por Javier Gutiérrez (La isla mínima) y Alejo Sauras (Los abrazos rotos).
Estoy vivo comienza con la muerte de un agente de policía durante la persecución de un asesino en serie. Este se reencarna en un policía diferente cinco años después. Su inmortalidad tiene un precio: no podrá revelar nunca su verdadera identidad.
Sus cuatro temporadas le han permitido conseguir 16 premios y 15 nominaciones en diferentes certámenes y festivales. Todos los capítulos de Estoy vivo están disponibles en Amazon Prime Video.
Estas son algunas de las mejores series españolas que puedes ver en la actualidad. ¿Has visto alguna ya? ¿Tienes alguna otra recomendación? Cuéntanoslo en los comentarios. Además, te invitamos a que compartas este artículo en redes sociales utilizando los botones que encontrarás justo debajo.